Fundación ENAIRE se alía con la plataforma ‘Cómo ser fotógrafa’ para potenciar el papel de la mujer en la creación artística
Margarita Asuar, directora gerente de Fundación ENAIRE, y Marta Soul, presidenta y fundadora de la agencia de gestión cultural ‘Cómo ser fotógrafa’, han firmado un acuerdo de colaboración “para potenciar el papel de la mujer en la creación artística y seguir difundiendo el talento artístico de las mujeres”.
“Con iniciativas como esta corregimos las situaciones de desigualdad en la producción y creación intelectual artística y cultural de las mujeres”, afirma Asuar
Esta alianza se enmarca en el proyecto ‘ConCienciArte’, iniciativa impulsada por Fundación ENAIRE para visibilizar el arte realizado por mujeres, “un arte que tiene otros cánones y ha estado silenciado en la historia del arte oficial”, ha explicado Margarita Asuar.
Con este objetivo, y en cumplimiento del artículo 14 de la Constitución y de la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo en materia de igualdad, está impulsando la iniciativa ‘ConCienciArte’ para visibilizar el arte realizado por mujeres. La Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo consta de 1.300 obras, pero las mujeres artistas están infrarrepresentadas, no llegando a un 15% de las obras de la colección. Con el propósito de compensar este desequilibrio representativo, entre otras acciones, Fundación ENAIRE está impulsando una estrategia asociativa con entidades constituidas por mujeres artistas con el propósito de coordinar programación expositiva y obras de las entidades asociadas.
Asimismo, en el ámbito de la aeronáutica, Fundación ENAIRE ha suscrito alianza con la asociación Ellas Vuelan Alto (EVA) para visibilizar el trabajo de las mujeres en este sector.
“Estamos orgullosas de que Fundación ENAIRE sea la plataforma y el trampolín para que se visibilice el trabajo artístico de las mujeres fotógrafas y generemos espacios de reconocimiento y apoyo a su trayectoria profesional. Con estas iniciativas corregimos las situaciones de desigualdad en la producción y creación intelectual artística y cultural de las mujeres”, ha subrayado la directora gerente de Fundación ENAIRE Margarita Asuar.
Plataforma ‘Cómo ser Fotógrafa’
Cómo ser Fotógrafa’ es una agencia cultural y plataforma profesional fundada en Madrid en 2020 por la artista y gestora cultural Marta Soul, dedicada a impulsar la visibilidad, profesionalización e internacionalización de las mujeres en la creación artística y fotográfica contemporánea.
Actualmente reúne a más de 35 fotógrafas españolas y latinoamericanas, y desarrolla un programa continuo de formación, investigación y difusión que incluye talleres, exposiciones, residencias, publicaciones y encuentros profesionales. Su trabajo se estructura en dos líneas principales:
- CSF Formación, dedicada al acompañamiento de proyectos fotográficos mediante, charlas, cursos y talleres dirigidos por artistas de referencia.
- CSF Gallery, enfocada en la representación y promoción de autoras en ferias, festivales y espacios institucionales nacionales e internacionales.
Su objetivo es ampliar el relato de la fotografía actual integrando la diversidad de miradas femeninas, cuestionando los modelos de representación heredados y proponiendo espacios de aprendizaje, inspiración y comunidad.
Margarita Asuar, directora gerente de Fundación ENAIRE, y Marta Soul, presidenta y fundadora de ‘Cómo ser fotógrafa’
Acerca de Fundación ENAIRE
Es una institución cultural dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que, además de gestionar, conservar y difundir la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, realiza anualmente un completo programa de actividades centrado en el arte y la cultura aeronáutica. Destaca como una de las instituciones que actualmente presta un mayor apoyo a la fotografía con la concesión anual de premios -que se han convertido en un referente para los fotógrafos profesionales- y la realización de exposiciones.
Es la única fundación en España que aúna dos temáticas aparentemente tan dispares como el arte y la cultura aeronáutica, consiguiendo un punto de encuentro entre ellas con la realización de un programa de actividades que promueve el estudio, la investigación, el conocimiento y la difusión de la cultura aeronáutica, aunando historia y vanguardia para dar a conocer el mundo de la aviación en nuestro país.
Las Naves de Gamazo son la primera sede permanente de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, un ejemplo de colaboración entre Administraciones que ha sido posible gracias a la alianza y al trabajo conjunto del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, del Gobierno de Cantabria -a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte- y de la Autoridad Portuaria de Santander para la financiación compartida de los gastos de funcionamiento del centro, lo que permite asegurar la sostenibilidad actual y futura de este proyecto cultural.
Fundación ENAIRE está implementando nuevos recursos museográficos digitales para impulsar la democratización del arte. Estos recursos museográficos están accesibles ya en la web de la Fundación: https://fundacionenaire.es.
Acerca de ENAIRE
ENAIRE es el gestor estatal de la navegación aérea en España.
Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de Ruta y Aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico.
ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y es miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y tiene una intensa colaboración con OACI.
ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el Sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.
Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551
Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es