ENAIRE impulsa la digitalización del control aéreo con el despliegue de las nuevas posiciones de control de tráfico aéreo en Canarias y Valencia
ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea, impulsa la digitalización del control aéreo con el despliegue de la nueva posición de control denominada iFOCUCS. La nueva posición de control de tráfico aéreo, con la que trabajarán en un futuro todos los centros de control de ENAIRE, ya se está empleando en Canarias, con 7 nuevas consolas ya operativas, y en Valencia, con 5.
iFOCUCS es un elemento clave para habilitar la apuesta de ENAIRE por la evolución tecnológica del sistema de control de tráfico aéreo español dentro de su plan de convergencia europea y a través de la Colaboración ITEC
Estas nuevas consolas se equipan con posiciones de trabajo que permiten mejoras operativas, con una mayor superficie de presentación, mejor ergonomía, y nuevas funcionalidades, en línea con la evolución del sistema de gestión de tráfico aéreo impulsada por ENAIRE dentro de su Plan Estratégico (Plan de Vuelo 2025), y facilitarán y mejorarán con una mayor eficiencia el trabajo de las controladoras y los controladores aéreos de ENAIRE.
En el Centro de Control de ENAIRE en Canarias, de las siete nuevas consolas iFOCUCS operativas: tres se han destinado al control en sectores de aproximación, tres para el control en sectores de ruta, y otra está siendo utilizada por la Escuadrilla de Circulación Aérea Operativa (ECAO) para control militar.
La configuración de las nuevas posiciones de trabajo se puede modificar, de forma que cualquier posición iFOCUCS permite su utilización tanto para el control de aproximación, como para el control de ruta. Así pues, la distribución de posiciones de control cuenta con flexibilidad para adaptarse en función de las necesidades operativas de cada momento.
El Centro de Control de Canarias ya tiene instaladas tres consolas más con posiciones de control iFOCUCS y está previsto que estén operativas en los próximos días, lo que elevará a diez el número de nuevas consolas.
Además, entre diciembre de este año y marzo de 2025, se instalarán cuatro posiciones más. En esos meses se reducirá el ritmo de instalación de nuevas consolas porque comienza el periodo de mayor actividad del Centro de Control de Canarias. Con esta medida, ENAIRE intenta compaginar la instalación de las nuevas posiciones de trabajo con la mayor actividad de la sala de operaciones en la temporada alta, que ahora comienza, y, a la vez, disponer del máximo número de posiciones de control operativas para afrontar el aumento de tráfico, que se prevé que sea récord histórico en Canarias para esta temporada invernal.
Una vez pasado el periodo de mayor actividad y complejidad, en abril de 2025, se volverá al ritmo de instalación habitual con las tres consolas iFOCUCS restantes, más otra para las posiciones de trabajo de control militar ECAO.
Al final del proceso, con la instalación de todas las iFOCUCS previstas, el Centro de Control de ENAIRE en Canarias pasará de las actuales quince consolas de control a un total de dieciocho nuevas consolas operativas en la sala para sectores de ruta y de aproximación, dos de ellas destinadas al control militar.
[Posiciones de aproximación en el Centro de Control de ENAIRE en Canarias].
TACC de Valencia
El otro centro pionero en ENAIRE en la instalación de las consolas iFOCUCS es el Centro de Control de Área Terminal de Valencia.
Actualmente dispone de cinco consolas iFOCUCS operativas para la configuración máxima de cuatro sectores, existiendo siempre una unidad de reserva para eventuales incidencias o mantenimientos.
[Posiciones de simulación de iFOCUCS en el Centro de Control de Área termiknal de ENAIRE en Valencia].
Gran acogida de las nuevas consolas
Las nuevas posiciones de trabajo de control aéreo han tenido una gran acogida por parte del personal de control de ENAIRE en Canarias y Valencia que, tras habituarse al uso de las iFOCUCS instaladas previamente en la sala de simulación, ahora desarrollan todo su potencial con tráfico real en la sala de control.
Entre los comentarios más extendidos en cuanto a las nuevas consolas, destacan las mejoras en el plano operativo y en la visibilidad del tráfico controlado con sus pantallas 4K, de mayor tamaño que las anteriores, que permiten una mejor visualización de los escenarios de trabajo de los controladores aéreos.
Los equipos de control valoran su diseño ergonómico, que se adecúa perfectamente a sus necesidades, tanto el display, que permite colocarse en la posición deseada, como los teclados numéricos, que facilitan la manera de introducir datos en el sistema.
Gracias a las nuevas pantallas, de mayor tamaño y mejor calidad de resolución, el controlador de tráfico aéreo consigue tener una mejor conciencia situacional, pudiendo disponer de más información en pantalla, permitiendo una mejor visualización de datos críticos para la toma de decisiones.
También es motivo de comentarios positivos el enorme avance en cuanto a la iluminación del entorno de trabajo respecto al modelo anterior.
Qué aporta la nueva posición iFOCUCS
ENAIRE ha desarrollado en colaboración con Indra la nueva posición iFOCUCS porque las futuras versiones del Sistema Automatizado de Control de Tránsito Aéreo (SACTA), con el que sus controladores aéreos gestionan los vuelos, requieren de mayor superficie de visualización; y, además, incorpora información relevante de nuevas funcionalidades para el personal de control, así como información complementaria de apoyo al trabajo del controlador.
Asimismo, la nueva posición iFOCUCS está preparada para en un futuro a corto plazo, implantar un modo de trabajo de operativa sin fichas de progresión de vuelo en papel, todo ello en un contexto de digitalización de las tareas del control del tráfico aéreo y maximizando así su diseño ergonómico y eficiente.
En su diseño, desarrollo e implantación ha participado activamente el personal de control y el de explotación técnica/ingeniería de ENAIRE para que su adecuación a las necesidades reales del servicio sea la mejor posible.
La nueva posición iFOCUCS es un elemento clave para habilitar la evolución tecnológica del sistema de control de tráfico aéreo español SACTA-iTEC y una contribución hacia el desarrollo de una posición de control de tráfico aéreo común en Europa con la iniciativa iTEC SKYNEX.
Acerca de ENAIRE
ENAIRE es el gestor nacional de la navegación aérea en España.
Como empresa del ministerio de transportes y movilidad sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de ruta y aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico.
ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y es miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y tiene una intensa colaboración con OACI.
ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.
Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551
Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es