El Gobierno autoriza a ENAIRE una inversión de 24 millones de euros para renovar cinco radares con tecnología tridimensional
El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de ENAIRE, la celebración de un contrato de suministro para renovar cinco radares primarios con tecnología tridimensional por un valor estimado de 24.048.300 euros.
La actuación forma parte de la renovación progresiva de los radares primarios de ENAIRE, en línea con su plan estratégico de modernización tecnológica
El contrato autorizado para licitación permitirá que Enaire, gestor estatal de la navegación aérea de España, pueda acometer las renovaciones de radares primarios de su red en estaciones de Barcelona, Málaga, Palma de Mallorca y Sevilla, así como en Espiñeiras (A Coruña), donde además se incluye su instalación.
Esta actuación forma parte de la renovación progresiva de los radares primarios de ENAIRE, en línea con su plan estratégico de modernización tecnológica. De esta forma, se avanza en la mejora continua de sus capacidades de vigilancia aérea mediante la modernización de sus sistemas radar de navegación aérea. Esta evolución responde a la necesidad de reducir progresivamente la separación mínima entre aeronaves, lo que exige mayores prestaciones tecnológicas en fiabilidad, precisión y robustez.
Los radares primarios son imprescindibles para poder proporcionar una separación reducida en las áreas terminales de alta densidad de los aeropuertos españoles. Además, estos radares proporcionan una red adicional de seguridad en la provisión del servicio de vigilancia aérea al permitir identificar aeronave, en caso de fallo de otros sistemas o en entornos militares.
Los nuevos radares primarios tridimensionales incorporan no solo la citada capacidad tridimensional de identificación, sino mejoras importantes en el tratamiento y presentación al controlador de las señales que reciben, optimizando además la integridad de la informacion presentada y la eliminación de detecciones de falsos blancos.
Actuaciones previstas
El radar primario de la estación de Espiñeiras (A Coruña), en servicio desde junio de 2006, ha alcanzado el final de su vida útil. Su próxima sustitución se enmarca en la segunda fase del plan de renovación del parque de radares primarios que ENAIRE está desarrollando en todo el territorio nacional y que contempla este contrato autorizado.
La configuración actual de Espiñeiras, con una cobertura de hasta 60 millas náuticas (unos 110 Km), permite prestar servicio de vigilancia radar primario dentro de la Región Centro-Norte, en su aérea noroeste. Su información se utiliza en el Centro de Control Aéreo de ENAIRE en Madrid y en el Centro de Control de Área Terminal de Santiago de Compostela, siendo especialmente relevante para el control aéreo de aeródromo en las torres de los aeropuertos de A Coruña, Santiago-Rosalía de Castro y Vigo.
Además de esta actuación, el expediente incluye la adquisición de nuevos radares primarios para sustituir aquellos que han superado su ciclo operativo, como los de El Judío (Sevilla), Palma (Mallorca) y Málaga, así como un nuevo radar para Barcelona.
Con estas actuaciones, ENAIRE reafirma su compromiso con la seguridad aérea y con la modernización de la infraestructura tecnológica necesaria para afrontar los desafíos presentes y futuros del control del tráfico aéreo.
Radar de la estación de Espiñeiras (A Coruña)
Acerca de ENAIRE
ENAIRE es el gestor estatal de la navegación aérea en España.
Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de Ruta y Aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico.
ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y es miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y tiene una intensa colaboración con OACI.
ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el Sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.
Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551
Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es