• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo Rector
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Especialista en Fundamentos y Planificación de Servicios de Navegación Aérea
      • Experto en Gestión Avanzada de Servicios de Navegación Aérea (ANS)
      • Gestión Avanzada de Servicios Técnico-Operacionales ANS Experto
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 36
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • Startical logra un nuevo...
08 SEP 2025

Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

Startical suma un nuevo hito histórico para la aviación. La Sociedad constituida por ENAIRE e Indra ha logrado, por primera vez en el mundo, transmitir datos entre una aeronave y el sistema de control aéreo utilizando comunicaciones VHF enviadas desde el espacio en tiempo real. Este avance se produce tras el éxito alcanzado en mayo, cuando se completó la primera comunicación de voz en tiempo real vía satélite entre un piloto y un controlador de tráfico aéreo. Con estos dos logros pioneros —voz y datos— Startical se consolida como la primera empresa capaz de ofrecer comunicaciones VHF de voz y datos desde el espacio, un paso decisivo para garantizar cobertura continua en áreas oceánicas y remotas y optimizar el futuro de la gestión del tráfico aéreo.

La tecnología de la iniciativa Startical busca mejorar la seguridad, la eficiencia y la puntualidad de los vuelos transoceánicos. También permitirá la creación de nuevas rutas, contribuyendo a la reducción de costes operativos y de emisiones de CO₂. 

Durante una prueba funcional realizada en el marco del proyecto europeo ECHOES sobre el Océano Atlántico, un avión de Air Europa estableció un enlace de datos con el centro de control de Gran Canaria realizando la primera comunicación de datos (datalink) entre la aeronave y el sistema de control aéreo, siguiendo los procedimientos estándar. Este éxito demuestra de manera práctica cómo las comunicaciones de datos vía satélite pueden optimizar la operación diaria del tráfico aéreo, al ofrecer cobertura en zonas oceánicas donde los sistemas de radio VHF convencionales no disponen de suficiente alcance. Además de Air Europa, también participan de las pruebas funcionales de voz y datos compañías aéreas como Iberia, Tap Air Portugal, Plus Ultra y Vueling, entre otras. 

Las comunicaciones de datos vía satélite de Startical aumentan notablemente la eficiencia del tráfico aéreo gracias al uso de mensajes predefinidos, lo que reduce la carga de trabajo de los controladores y aumenta la seguridad aeronáutica, al aportar mayor claridad y eficiencia en los intercambios. Esto se traduce en operaciones más seguras y ágiles, además de abrir la puerta a nuevos servicios basados en el intercambio de datos digitales. Asimismo, permite a las compañías aéreas enviar y recibir mensajes operativos durante el vuelo, una solución más eficiente y económica frente a otros medios de comunicación convencionales. Para los proveedores de servicios de navegación aérea, esta solución aporta una capa global de cobertura, eliminando los costes de despliegue y mantenimiento de la infraestructura terrestre. 

Actualmente, no todos los vuelos transoceánicos y en zonas remotas sin cobertura VHF disponen de comunicaciones de voz y datos en tiempo real. Esta limitación obliga a aumentar la separación entre aeronaves y reduce la capacidad del espacio aéreo. Con la cobertura global que propone Startical, esas limitaciones desaparecerán: los aviones podrán operar sobre océanos y regiones aisladas con el mismo nivel de eficiencia que en el espacio aéreo continental. Esto permitirá mayor seguridad, respuestas inmediatas en caso de emergencia, optimización de la gestión del tráfico y la posibilidad de diseñar rutas más directas y sostenibles. 

“Con la transmisión de voz y ahora también de datos VHF desde el espacio, Startical inaugura una nueva era en la gestión del tráfico aéreo mundial, ofreciendo cobertura donde hoy la comunicación es limitada”, señaló Juan Enrique González Laguna, director general de Startical. 

En junio de 2025, Startical lanzó con éxito su segundo satélite demostrador, IOD-2, con el que continuará las pruebas funcionales en el corredor del Atlántico Sur, en colaboración con los proveedores de servicios de navegación aérea ENAIRE, NAV Portugal, ASA, ASECNA y DECEA. 

Ambos satélites demostradores y las pruebas funcionales cuentan con respaldo europeo a través del proyecto ECHOES, cofinanciado por el Mecanismo Conectar Europa (MCE Transporte) de la Unión Europea, gestionado por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), con el apoyo de SESAR Joint Undertaking. 

Más allá de la demostración tecnológica, estas pruebas servirán para definir los futuros estándares internacionales de las comunicaciones aéreas vía satélite. Son también la base de la futura constelación de Startical, que contará con más de 200 satélites en órbita baja para proveer cobertura a nivel global. 

[Cabina del avión 787 de Air Europa. Créditos Startical]. 

 

Sobre Startical 

Startical es una empresa público-privada de Indra y ENAIRE, aprobada por el Consejo de Ministros, que posicionará a España como referente en servicios satelitales globales para la navegación aérea. La iniciativa busca desplegar más de 200 satélites de pequeño tamaño en órbita baja para mejorar la gestión del tráfico aéreo, ampliando la cobertura en zonas oceánicas y remotas. Startical será pionera al integrar vigilancia ADS-B con comunicación por radio VHF entre los sistemas de control aéreo y aeronaves vía satélite, conforme a los estándares aeronáuticos. La empresa ha lanzado dos satélites para validar la tecnología en órbita. Con estos avances, la iniciativa reforzará la seguridad, eficiencia y sostenibilidad del tráfico aéreo global, facilitando la creación de nuevas rutas, contribuyendo a la reducción de costes operativos y emisiones de CO₂. 

Sobre ECHOES 

El objetivo de ECHOES es demostrar la viabilidad técnica de una solución basada en el espacio para las comunicaciones VHF (voz y datalink) en el sector de la aviación. Combinada con tecnología ADS-B, esta solución contribuiría significativamente a la gestión del tráfico aéreo en términos de seguridad, capacidad, eficiencia de costos e impacto ambiental, con un enfoque en las áreas oceánicas. Para proporcionar los servicios necesarios y probar esta tecnología, ECHOES desarrollará, fabricará y lanzará dos satélites de órbita terrestre baja: IOD-1 e IOD-2. El proyecto está liderado por Startical con la participación de ENAIRE, Indra, Nav Portugal, Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt (DLR) y Mitiga Solutions. ECHOES está financiado por la Unión Europea a través del Mecanismo Conectar Europa (MCE) y gestionado por la Agencia Ejecutiva de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente de Europa (CINEA) con el apoyo de SESAR Joint Undertaking. Para más información sobre el proyecto, visita www.sesarju.eu/projects/ECHOES. 

Contacto: Emanoelle Santos /+34 672343769 / etdos@startical.com 

Juanjo Cornejo /+34 669533623 / jjcornejo@startical.com 

 

Compartir en

Descargar el documento

Documentos para descargar

pdf

Nota de prensa

pdf

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste