ENAIRE y Aena impulsan un proyecto europeo de aerotaxis con un pasillo aéreo entre Málaga y Granada
ENAIRE impulsa el proyecto europeo ‘OperA’ (Operate Anywere) para validar los vuelos del futuro en espacio aéreo controlado, no controlado y U-Space. Esta mañana, en colaboración con Aena, un helicóptero ha hecho cuatro vuelos entre los aeropuertos de Málaga-Costa del Sol y Federico García Lorca Granada-Jaén para probar los procedimientos que haría un aerotaxi pilotado o drones de carga autónomos en distintos tipos de espacio aéreo.
Con esta demostración, se pretende dar el visto bueno el modo de operación para este tipo de vuelos, que formarán parte del espacio aéreo en un futuro próximo. Las pruebas buscan comprobar que las rutas diseñadas por ENAIRE y los procedimientos operativos permiten que estas aeronaves, ya sean pilotadas, remotas o autónomas, puedan volar en espacio aéreo controlado y no controlado, puedan coexistir sin interferir con la actividad habitual de los aeropuertos y aeronaves convencionales, garantizando al mismo tiempo el máximo nivel de seguridad operativa para todos los usuarios del sistema aéreo.
Seguimiento del vuelo hacia Granada en la torre de control de Málaga
‘OperA’, que cuenta con financiación europea ‘Horizon Europe’, busca demostrar que estas aeronaves pueden convivir con la aviación convencional garantizando el máximo nivel de seguridad operativa en entornos reales.
El proyecto de movilidad aérea avanzada ‘OperA’, en virtud del acuerdo ID: 101114694, bajo el programa ‘Horizon Europe’ y apoyado por la empresa común SESAR 3, cuenta con una financiación total de aproximadamente 9,52 millones de euros y una contribución de la UE de cerca de 5,97 millones de euros.
Esta iniciativa europea de investigación e innovación en movilidad aérea avanzada busca validar nuevas operaciones de taxis aéreos pilotados y cargas no tripuladas en espacio aéreo controlado, no controlado y U-Space. ‘OperA’ representa un paso decisivo hacia la integración segura y eficiente de aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) en todos los tipos de espacio aéreo, contribuyendo a la creación de un cielo digital europeo más sostenible y conectado.
El consorcio que impulsa el proyecto ‘ÓperA’ está liderado por la multinacional tecnológica Honeywell y cuenta con la participación de Aena, ENAIRE, CRIDA, EUROCONTROL, y fabricantes como Pipistrel y Vertical Aerospace, entre otros.
Con esta iniciativa, ENAIRE refuerza su compromiso con la innovación en el espacio aéreo, la integración de nuevas formas de movilidad y la transformación digital del tráfico aéreo en Europa.
Acerca de ENAIRE
ENAIRE es el gestor estatal de la navegación aérea en España.
Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de Ruta y Aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico.
ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y es miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y tiene una intensa colaboración con OACI.
ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cinco anualidades consecutivas. Además, cuenta con el Sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.
Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551
Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es