ENAIRE pone en marcha en Almería nuevos procedimientos de aterrizajes y despegues basados en navegación por satélite
Las aeronaves tienen una opción alternativa a las radioayudas terrestres
ENAIRE pone en marcha en el Aeropuerto de Almería nuevos procedimientos de aproximación, llegadas y salidas basados en navegación por satélite. Esta medida supone una mejora a las aerolíneas y pasajeros ya que a partir de este momento las aeronaves tienen una nueva alternativa para operar con total independencia de las radioayudas terrestres de navegación aérea.
Aeropuerto de Almería
Con estas nuevas maniobras diseñadas, ENAIRE incrementa la seguridad de las operaciones y avanza en el cumplimiento del Plan de Implantación de la Navegación Basada en Prestaciones (PBN). Además se mejora así la accesibilidad aérea del aeropuerto, ya que estos procedimientos no dependen de las radioayudas terrestres y orografía al implicar una alternativa real e independiente a las aproximaciones convencionales (basadas en radioayudas terrestres). Para llevar a cabo estos procedimientos satelitales las aeronaves deben estar debidamente equipadas y su tripulación preparada con la instrumentación necesaria.
### Imagen embebida: TorreAeropuertoAlmeria ###
ENAIRE ha implantando estos procedimientos de navegación por satélite (PBN) en dos aeropuertos de España de la red Aena: Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander, en 2013, y en Aeropuerto de Almería, donde fue puesto en marcha en 2015 en una cabecera de pista y, desde ahora, todas sus cabeceras cuentan con esta maniobra avanzada; se convierte así en el primer aeropuerto de España en contar con procedimientos de aproximación, llegada y salida basados en navegación por satélite en todas sus cabeceras de pista.
Para la implantación de estos nuevos aterrizajes y despegues, ENAIRE ha elaborado los estudios de seguridad pertinentes, que han sido convenientemente revisados y aprobados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
Con esta actuación ENAIRE proporciona a los usuarios del Aeropuerto de Almería llegadas y salidas basadas en navegación por satélite desde todos los puntos de entrada y salida ya existentes. Todo ello sin necesidad de aumentar las infraestructuras terrestres, con el ahorro económico y las ventajas operacionales que esto supone.
Acerca de ENAIRE
ENAIRE es la entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Fomento que gestiona, a través de 5 centros de control, 22 torres y una red de infraestructuras y equipamientos aeronáuticos, el 4º espacio aéreo de Europa por volumen de tráfico. El tráfico aéreo gestionado por ENAIRE transporta a más de 230 millones de personas en 2 millones de vuelos.
Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551
Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es