El Ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, inaugura la exposición “Infinito interior” de Fundación ENAIRE
El ministro de Fomento junto con el director del Instituto Cervantes, han entregado los galardones de los ganadores de la X edición del premio de fotografía de Fundación ENAIRE
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna ha inaugurado esta tarde en el Instituto Cervantes la exposición de la Fundación ENAIRE “Infinito Interior” organizada por Fundación ENAIRE y el Instituto Cervantes con la colaboración de PHotoEspaña. La muestra recoge una selección de la Colección ENAIRE, en la que se incluyen trabajos de los diferentes artistas galardonados en el Premio de fotografía de la Fundación así como de prestigiosos autores como José Manuel Ballester, Alberto García-Álix, Paloma Navares, Chema Madoz o Carmela García, entre otros.
Asimismo se exponen las tres obras premiadas y las siete finalistas en la X Edición del Premio de Fotografía Fundación ENAIRE. Íñigo de la Serna y el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, han entregado los galardones a los ganadores de este año. Posteriormente los premiados han explicado las obras.
La exposición, incluida en la programación oficial de PHotoEspaña 2017, que este año celebra su vigésimo aniversario, estará abierta al público del 2 de junio al 3 de septiembre en la sala de exposiciones de la sede central del Instituto Cervantes en Madrid (c/ Alcalá, 49).
“Infinito Interior” nace de una reflexión sobre la fotografía tomada como si de un relato breve se tratara. Es lo que diferencia una fotografía artística de una captura casual, la aportación del artista que dota a la imagen de contenido a través de su lenguaje e imaginario personal. Ese algo que nos permite intuir que una obra es de un autor.
### Imagen embebida: IMG_NdP_060117_InfinitoInterior ###
La Fundación ENAIRE viene apostando con fuerza desde hace años por la fotografía, incorporando obras de destacados artistas a su colección e impulsando el premio anual de Fotografía Fundación ENAIRE, gracias al cual las tres fotografías galardonadas pasan a formar parte de su colección.
Más de 1.000 fotógrafos han optado al Premio en las diez ediciones celebradas hasta la fecha, lo cual lo consolida como una sólida plataforma de promoción para artistas en España.
Los premiados en el X Premio de fotografía de la Fundación ENAIRE
Primer Premio: Filippo Poli por su obra Roça Agua Izé. Filippo Poli es un polifacético autor, colaborador de prestigiosas publicaciones internacionales y con un mundo interior especialmente sensible al paisaje y la arquitectura. El Jurado valoró su calidad fotográfica, su belleza formal y el proyecto de investigación que respalda su obra.
Segundo Premio: Ofelia García por su obra DRG-3. La obra de Ofelia García está dotada de la madurez de quien experimenta los ritos de tránsito, ya sea de disciplina (de la pintura a la fotografía) o el tránsito hacia una madurez personal y artística que se manifiesta en la abstracción de sus obras. El Jurado destacó la innovación de este trabajo al tratarse de una fotografía abstracta con un interesante tratamiento del color y las transparencias.
Tercer Premio: Tete Alejandre por su obra Se vende. El Jurado resaltó la armonía de la composición fotográfica, en la que aúna el análisis sociológico de la vivienda y la plasticidad de los colores que la componen. Tete Alejandre es, además de artista, sociólogo. Su fotografía mezcla sus dos inquietudes: análisis y creación. Encuentra la esencia de la mentalidad colectiva y la plasma jugando con el cromatismo y la reinterpretación de las imágenes.
Uno de los artistas finalistas, Roberto Aguirrezabala, ha recibido una mención especial de PHotoEspaña por su obra Revolución 360º, perteneciente a la serie Entropía. En esta obra se destacó su fuerza visual y el contenido reflexivo sobre la historia del siglo XX.
Apoyo a la fotografía
La Fundación ENAIRE tiene entre sus principales objetivos la gestión, conservación y difusión de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, propiedad de ENAIRE, entidad dependiente del Ministerio de Fomento que gestiona la navegación aérea en España con cerca de 2 millones de vuelos anuales controlados con 5 centros de control y 22 torres de control en un espacio aéreo de más de 2 millones de kilómetros cuadrados.
La Colección está formada por más de mil obras de distintas disciplinas: pintura, escultura, fotografía y arte multimedia de importantes artistas españoles e iberoamericanos, que abarcan desde la segunda mitad del siglo XX, hasta las más recientes producciones.
El Instituto Cervantes también ha demostrado su apoyo a la fotografía española contemporánea y ha organizado numerosas exposiciones de artistas, entre ellos, Ramón Masats, José Manuel Navia, Cristina García Rodero, Carlos Saura, Joan Fontcuberta o Leopoldo Pomés.
La exposición “Infinito Interior” se enmarca en un proyecto cultural de mayor envergadura, fruto de la colaboración entre tres instituciones dedicadas a la promoción de la cultura española, y la fotografía en particular, dentro y fuera de nuestras fronteras: el Instituto Cervantes, PHotoEspaña y la Fundación ENAIRE.
Así, una destacada muestra de fotografías de la Colección ENAIRE titulada Inmensa Luz ya se ha presentado en la ciudad de Nápoles (Italia) y actualmente puede visitarse en el Instituto Cervantes de Palermo. Después del verano viajará a Roma y en noviembre, a Milán.
Exposición “Infinito Interior”:
· Lugar: Instituto Cervantes (c/ Alcalá 49, Madrid).
· Abierta al público: del 2 de junio al 3 de septiembre de 2017.
· Horario: de martes a viernes 16.00 a 21.00 horas.
Sábado:11.00 a 21.00 horas.
Domingos y festivos de 11.00 a 16.00 horas.
Lunes cerrado.
Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551
Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es