• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Fundamentals and Planning of Air Navigation Services Specialist
      • Advanced Management of ANS Corporate Services Expert
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 34
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • ENAIRE acoge una reunión...
06 NOV 2019

ENAIRE acoge una reunión internacional para la reestructuración del espacio aéreo europeo

El Comité de directores de Operaciones de los gestores de navegación aérea de EUROCONTROL se reúne hoy y mañana en Madrid, bajo el paraguas del Gestor de Red Europeo (Network Manager), en un encuentro organizado y liderado por ENAIRE que tiene una hoja de ruta muy definida: la eficiencia en la gestión del tráfico aéreo, la excelencia en la prestación del servicio (con el foco puesto en la mejora de la capacidad), la conectividad aérea sostenible y por supuesto la seguridad, primera de las prioridades del transporte aéreo.

Durante dos días, los máximos responsables de la gestión operativa del espacio aéreo abordarán asuntos tan relevantes como el diseño y la arquitectura de las rutas aéreas, con la vista puesta en el reto del Cielo Único Europeo Digital.

Los expertos preparan ya el verano de 2020, a partir del análisis de las medidas implantadas este año, en el que ENAIRE ha sido parte de la solución

En este sentido, ENAIRE, a través de su director de Operaciones, Xavier Benavent, preside desde abril el grupo de trabajo donde se adoptan decisiones relativas al diseño y la gestión de los flujos de tráfico transnacionales, la adopción de medidas conjuntas para atenuar el impacto de los episodios de meteorología adversa y la consolidación de las relaciones entre los distintos países e interfaces del espacio aéreo.

Este foro internacional de alto nivel está integrado, además de por los directores de Operaciones, por el director del Network Manager, así como por representantes de la Comisión Europea, organismos militares, asociaciones de aeropuertos (ACI Europe), asociaciones de aerolíneas (IATA y A4E) y, ocasionalmente, por interlocutores de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y de la OTAN.

En la agenda de trabajo: el “Estudio de Arquitectura del Espacio Aéreo” publicado por SESAR Joint Undertaking, la alianza público-privada que desarrolla el proyecto de Cielo Único Europeo, y el Gestor de Red EUROCONTROL (Network Manager).

El documento es fruto de la petición que el Parlamento Europeo realizó a la Comisión Europea, en una Resolución adoptada en 2017, para estudiar la fragmentación de los espacios aéreos nacionales e implementar medidas que contribuyan a superar las ineficiencias. En la Resolución se afirma que el espacio aéreo forma parte también del mercado único de la Unión Europea donde cualquier ineficiencia aumenta las emisiones de C02 con rutas voladas más largas y una mayor duración de los tiempos de vuelos.

El “Estudio de Arquitectura del Espacio Aéreo” propone un rediseño para incrementar la capacidad y resiliencia de los cielos europeos con el objetivo de aliviar su congestión. Este nuevo enfoque aprovecha las tecnologías modernas desligándolo de las infraestructuras locales con un aumento progresivo de la automatización, datos compartidos con ciberseguridad y mayor conectividad.

Los directores de Operaciones coinciden en que, gracias a esta propuesta, la configuración y diseño del espacio aéreo se verá optimizado desde un punto de vista de la red europea, conectando aeropuertos y considerando los grandes flujos de tráfico aéreo para incrementar el rendimiento de los centros de control aéreo en toda Europa con una armonización operacional.

Además, en esta reunión los directores establecen las medidas para preparar la temporada de verano de 2020 analizando la temporada de 2019, en la que el trabajo en equipo para redistribuir el tráfico, una visión global europea y el uso flexible del espacio aéreo han sido claves para mejorar la gestión de los vuelos. ENAIRE ha sido en verano de 2019 parte de la solución al acoger tráfico de países colaterales, en concreto, 160 vuelos adicionales al día.

El director general de ENAIRE ha señalado: «Para España y para ENAIRE es un honor acoger en Madrid una reunión de la que estoy convencido que saldrán ideas y acciones que servirán para impulsar el desarrollo del Cielo Único Europeo: digital, seguro y sostenible, un compromiso de todos».

Medio centenar de representantes

Hasta Madrid se han desplazado delegados de los proveedores de servicios de navegación aérea de Albania (Albcontrol); Alemania (DFS Deutsche Flugsicherung), Austria (Austro Control), Bélgica (Skeyes), Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo (MUAC), Bosnia y Herzegovina (BHANSA), Bulgaria (BULATSA), Croacia (Croatia Control), Chipre (DCA Cyprus), Dinamarca (Naviair), Eslovaquia (LPS SR), Eslovenia (Sloveniacontrol), Estonia (ANS), Finlandia (ANS), Irlanda (IAA), Italia (Enav), Países Bajos (LVNL), Francia (DSNA), Macedonia del Norte (M-NAV), Noruega (Avinor AS), Portugal (NAV Portugal), República Checa (ANS CR), Serbia y Montenegro (SMATSA), Ucrania (UkSATSE), FABEC (Bloque de Espacio Aéreo Funcional de Alemania, Bélgica, Francia, Luxemburgo, Países Bajos y Suiza) y EUROCONTROL.

Imagen

Acerca de ENAIRE

ENAIRE es la empresa del Grupo Fomento que gestiona la navegación aérea en España. Presta servicio de control de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico y, control en ruta y aproximación, a través de cinco centros de control: Barcelona, Madrid, Gran Canaria, Palma y Sevilla.

En 2018, ENAIRE gestionó 2,1 millones de vuelos con origen y destino en 4 continentes (Europa, América, Asia y África), que transportaron a 300 millones de pasajeros.

ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y, en un firme compromiso con el Cielo Único, forma parte de alianzas internacionales como SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, A6, iTEC, CANSO y OACI.

Compartir en

Descargar el documento

Documentos para descargar

Nota de prensa

Nota de prensa

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste